2° Sudamericano de Aguas Frías
FECHA –
30 de setiembre de 2023
LUGAR DEL EVENTO –
Parada 3 de Playa Mansa, Punta del Este, Maldonado – Uruguay.
USO OBLIGATORIO DE TORPEDO o SIMILAR ELEMENTO DE SEGURIDAD INDIVIDUAL.
Para todas las actividades del evento (con y sin traje)
“Durante el desarrollo de la prueba la Organización tendrá plena autoridad para “levantar” algún nadador en dificultades, con el propósito de preservar la salud y seguridad para tranquilidad del participante y de la Organización”.
“Un evento NAF no es un desafío, es para poner en práctica nuestro aprendizaje y disfrutar una prueba para la que estoy perfectamente preparado”.
No está permitido acompañar con embarcaciones particulares .
LUGAR Y HORARIOS DE LARGADA –
Playa del Muelle 3 – Parada 3 de Playa Mansa, Punta del Este.
Se ruega llegar con anticipación, para la correcta identificación o marcado de Nro. de cada competidor en su brazo o Gorra
9.30hs —500 y 1000 mts Travesía Promocional (No competitiva)
Permitidos: El uso de elementos complementarios al nado, patas, pullboy, manoplas etc.
10:30hs —1000 mts con y sin traje
11.45hs —2000mts con y sin traje
Permitidos Con traje: el uso de capucha o medias de neopreno
Permitidos sin traje: Doble gorra de silicona y malla de piscina
PREMIACION–
DISTANCIAS 1000 Y 2000 metros CON y SIN TRAJE
GENERAL 1er puesto, 2do puesto y 3er puesto, DAMAS Y CABALLEROS
MEDALLAS FINISHER
POR CATEGORIAS: 1er puesto, 2do puesto y 3er puesto, DAMAS Y CABALLEROS
* De 16 a 20 años
* De 21 a 30 años
* De 31 a 40 años
* De 41 a 50 años
* De 51 a 60 años
* De 61 a 70 años
* 71 años y más
CIRCUITO –

Las pruebas se realizarán en un Circuito triangular convenientemente boyado.
Incluye salida de emergencia sanitaria externa al circuito de nado.
Controlado por chip, previo pasaje por arco de Partida/Llegada.
Los competidores de 500Mts recorrerán en sentido horario el boyado, boya 1 hasta una Boya o Kayak previamente indicado antes del comienzo de la travesía y retornarán rodeando la misma, en sentido contrario.
Los competidores de 1000Mts recorrerán en sentido horario el boyado, boya 1, boya 2 boya 3, al retornar de boya 3 a boya 1, el competidor deberá pasar la boya 1 sobre su lado izquierdo del cuerpo, para doblar hacia el arco de meta
Los competidores de 2000Mts recorrerán en sentido horario el boyado, boya 1, boya 2 boya 3, al retornar de boya 3 a boya 1, el competidor deberá pasar la boya 1 sobre su lado derecho del cuerpo, para doblar hacia la boya 2 nuevamente y completar el recorrido hacia boya 3, al retornar de boya 3 a boya 1, el competidor deberá pasar la boya 1 sobre su lado izquierdo del cuerpo, para doblar hacia el arco de meta
INSCRIPCIÓN –
https://www.sucaweb.com/ * Cupos limitados*






Obligatorio para cualquier disciplina, sea travesía o competición
Copia de certificado de Salud Habilitante
(carnet de salud, carnet del deportista o certificado médico).
Apertura: 17 de agosto de 2023 / Cierre: 23 de setiembre de 2023 o hasta agotar cupos.
COSTO DE INSCRIPCIÓN –
500 y 1000 metros RECREATIVO
Hasta el 10/09—- $600
Desde el 10/09— $750
1000 y 2000 metros con y sin traje CRONOMETRADO
Hasta el 10/09—- $800
Desde el 10/09— $950
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN –
Pagar inscripción en REDPAGOS colectivo No 82727
“2do Sudamericano de Aguas Frías”
Descargar, imprimir y completar el acuerdo de responsabilidad o deslinde.
RECTIFICACIONES de INSCRIPCION Y RETIRO DE CHIP
Lugar: Liga de Fomento y Turismo Punta del Este – Parada 1 Playa Mansa/ Rbla. Claudio Williman esquina Inzaurraga
Dia: viernes 29 de setiembre
Horario: de 18.00 a 21hs
Lugar: Parada 3 Playa Mansa, (Muelle 3)
Dia: sábado 30/09/2023
Horario: hasta las 8.30 hs. Lugar de largada
El chip, es intransferibles, es de uso obligatorio y se está obligado a su entrega al cruzar la meta.
¿Que debes llevar para la correcta inscripción y el retiro del chip?
1) Talón de pago ORIGINAL
2) Acuerdo de responsabilidades, completado y firmado.
3) Copia de certificado de Salud Habilitante (carnet de salud, carnet del deportista, certificado médico).
Sin estos 3 ítem, el competidor no será participe de la competición sin excepción alguna
El chip lo puede retirar otra persona por ti presentando todos los documentos necesarios
DESCARGA ACUERDO DE RESPONSABILIDADES MAYORES
DESCARGA DE ACUERDO DE RESPONSABILIDADES MENORES
DEVOLUCIÓN DE INSCRIPCIONES
Hasta 10 días antes a la fecha del evento el participante podrá solicitar la devolución de su pago.
El participante deberá enviar escaneado el ticket de pago al e-mail de contacto de este sitio.
Los costos ocasionados por la devolución serán a cargo del participante. (costo giro y/o comisiones red de cobranzas)
INCLUIDO CON LA INSCRIPCIÓN –
-Derecho a participar del evento.
-Puesto de hidratación en llegada.
-Medallas finishers.
-Trofeos a los primeros clasificados.
-Medalla personalizadas a los 3 primeros ganadores por categoría
-Chips de cronometraje cuyo costo por perdida es de 20 dólares americanos.
-Servicio de primeros auxilios.
.SISTEMA DE CLASIFICACIÓN –
Para la clasificación se usará un sistema automático de cronometraje mediante un chip identificador que el nadador deberá llevar durante toda la carrera, de la forma en que le sea indicado.
El nadador deberá pasar por debajo del arco de Largada/Llegada y por el recorrido especialmente marcado. Si pasara por algún lugar no estipulado en el recorrido, no obtendrá su tiempo y puesto en la competencia, deslindando de toda responsabilidad a la Organización.
TODO CORREDOR QUE CRUCE LA LÍNEA DE LLEGADA SIN SU NRO Y/O CHIP NO SERÁ REGISTRADO EN LOS RESULTADOS OFICIALES. ESTA CLÁUSULA ES INAPELABLE.
EDAD MÍNIMA –
Los participantes deberán tener 15 años cumplidos el día de la competencia para los 500 metros RECREATIVOS y hasta los 17años deberán nadar con un mayor todo el recorrido.
Los participantes deberán tener 18 años cumplidos el día de la competencia para los 1000 Y 2000 metros con y sin traje.
Es obligación de los interesados, presentar el documento de identidad cuando la Organización lo solicite.
CLASIFICACIÓN OFICIAL –
La misma estará disponible cuando la empresa de cronometraje lo suba a su sitio web
SUSPENSIÓN O POSTERGACIÓN –
No se suspende por lluvias, salvo en caso que, al momento de la prueba, la organización considere que el mal tiempo pueda poner en riesgo la integridad física de los participantes, en ese caso se pasará para el domingo 1 de octubre.
La prueba puede suspenderse el mismo día de competencia por razones de fuerza mayor, sin considerar un listado taxativo y a modo de ejemplo:
-Clima severo e intempestivo.
-Tormenta eléctrica.
-Eventos que, a las claras, pongan en riesgo la integridad de los participantes.
El monto abonado por concepto de inscripciones, en el caso que el evento se postergue, se trasladará para la nueva fecha propuesta.
SERVICIOS PARA EL CORREDOR –
Baños
Se instalarán baños químicos en el entorno del evento.
Hidratación distancia 10 mts.
Largada/llegada
Servicio Médico
-El evento contará con el servicio de ambulancia en llegada y socorro en el agua, con vía de escape de emergencia fuera del circuito de nado
-En caso de accidente, la cobertura que brinda la Organización para la competencia, tendrá un alcance hasta que el participante ingrese al hospital más cercano al circuito de la carrera. La atención médica posterior está a cargo del participante, no resultando responsable el Organizador, ni los sponsors o auspiciantes de las consecuencias que pudieran resultar de dicha atención médica.
Estacionamiento
Deberán seguir las indicaciones de la organización.
RECOMENDACIONES –
-Efectuar un chequeo médico completo antes de la participación.
-Efectuar una adecuada planificación del entrenamiento.
-Buen descanso el día previo a la prueba.
-No participar si se ha padecido una lesión o enfermedad recientemente.
-Recordar la importancia de realizar el precalentamiento.
-Procurar una adecuada dieta los días previos a la prueba (rica en hidratos de carbono y poca grasa).







